- 0213380552 / 0994551000 / 0974103819
- info@amgroup.com.py
Antes de irte:
Sitios como TripAdvisor, Hostelz y Oyster nos ofrecen una gran variedad de comentarios, y consejos de personas que ya visitaron los lugares previamente nuestros expertos en seguridad física y custodia personal te lo recomiendan .
Ingresa e investiga a los perfiles de las personas que publicaron las reseñas para asegurarte de que sean reales y hayan evaluado más de un lugar a través del tiempo, si es posible envíales un mensaje para consultarle su experiencia.
Hay muchas redes sociales que son ideales para contactar a mujeres viajeras de todo el mundo. Puedes preguntarles sobre las costumbres y las actividades de su región, o incluso hacer planes para reunirte con ellas. Algunas de nuestras opciones favoritas son: The Travelettes, Go Girl Travel Network y Pink Pangea.
Al menos una persona cercana que no viaje contigo debe tener una idea general de dónde será tu viaje y cual serán tus planes diarios , en caso de que algo salga mal o necesiten comunicarse contigo.
Pasaporte, identificaciones, números de boletos de avión, reservaciones, etc. De esta forma, si los pierdes JUNTO con tu computadora o teléfono, podrás recuperar esta información de manera urgente.
Si no quieres adquirir un plan completo, al menos lleva contigo un par de tarjetas telefónicas internacionales por si las necesitas.
Varias empresas ofrecen seguros de viaje individuales, en pareja o familiares para cubrir todo tipo de gastos inesperados. Por una tarifa razonable, no solo cubrirán emergencias médicas y dentales, sino que también te indemnizarán por pérdidas de equipaje, cancelaciones de viaje o demoras, daños en coches rentados y más.
Ya sea a través de Skype, WhatsApp o mail. Es una buena medida de precaución, y también te servirá de excusa para presumir las aventuras que vayas teniendo.
Ellos te ayudarán a localizar un hospital cercano con médicos calificados que hablen inglés.
Qué debes llevar?
Empacar ligero en realidad podría ser un tip de seguridad: no hay nada que diga «róbame» como alguien que camina arrastrando cuatro enormes maletas por la calle. También podrás moverte con mayor facilidad con una maleta más pequeña en caso de que necesites desplazarte rápidamente.
Esto puede incluir el número y la ubicación de tus hoteles, cualquier persona con la que planees reunirte, un contacto de emergencia y la embajada más cercana de tu país.
Lleva algo de dinero y una tarjeta contigo, guarda otro tanto en tu bolsa y otro más en tu hotel.
Este también tiene una linterna LED.
Esto evitará que llames la atención de gente no deseada. Y si no pareces una turista, no serás el objetivo principal de estafadores o carteristas.
El Departamento de Estado de Estados Unidos recomienda usar un anillo de bodas a las mujeres que viajen solas por el Medio Oriente. En el caso de otros lugares, investiga lo que han hecho las mujeres que viajaron solas por allí.
En caso de que no tenga, lleva un candado de bicicleta y ata tus cosas de algún lugar de tu cuarto.
Especialmente si te vas a hospedar en hostales o si llevas aparatos electrónicos costosos, como computadoras o cámaras, una bolsa antirrobo te ayudará a sentirte más cómoda al dejar tus pertenencias mientras sales a explorar. Es como una caja fuerte portátil para todas tus cosas.
Son una forma económica y simple de hacer que cualquier lugar se sienta más seguro. La alarma para puertas también es un gran dispositivo que puede hacer que los baños compartidos sean más privados mientras te bañas.
Será muy fácil llevarlo abajo de la ropa si vas a estar en una protesta o en medio de una multitud donde alguien pueda propasarse.
Gas pimienta (no lo puedes llevar en el avión, pero sí en una maleta documentada) o un silbato, todos sirven como defensa personal, solo por si acaso.
En algunos países conseguirlos puede ser difícil o imposible. Aunque pienses que no vas a tener relaciones en tu viaje, nunca está de más estar preparada.
Para esos momentos en los que no quieras prestarle tu cámara o teléfono a alguien más para que te tome una foto, el selfie stick será tu herramienta favorita.
Para mantenerte segura:
De esa manera, si te roban la bolsa, no te quedarás afuera.
Si es necesario, di que la otra persona «regresará pronto» o abre la puerta solo hasta la mitad.
Esto desanimará a los ladrones, quienes pensarán que hay gente allí.
Pídeles consejos sobre cómo trasladarte por la zona y a qué lugares NO debes ir.
Si no hablas el idioma local, no está de más hacer lo mismo para cualquier lugar al que planes ir en taxi.
Para medios de transporte:
Si esto no afecta tu presupuesto, puede facilitarte mucho el traslado.
De esta manera siempre podrás estar alerta. También puedes usar audífonos sin música como una excusa para ignorar conversaciones no deseadas y una forma de escuchar a escondidas e indirectamente cualquier cosa sospechosa que pueda estar pasando.
Simplemente entra a un café o tienda y revísalos allí.
Consultar un mapa o tu teléfono en un lugar desconocido es peligroso y requiere mucho tiempo.
En autobuses o trenes, siéntate cerca de la entrada y junto a otras mujeres.
Y no tomes sola trenes nocturnos si es que puedes evitarlo.
Aunque no sea así.
Así será más difícil que te lo roben.
Al conocer a personas nuevas:
Conoce tus límites. Sé consciente mientras te diviertes.
Si estás afuera o en medio de un tour, habla con la gente a tu alrededor para que tengas una idea de qué pasa y en dónde. Además, hacer amigos es la mejor manera de ver cosas interesantes que no encontrarías por tu cuenta.
Esto crea un sentido de compañía y seguridad.
Está bien negarte a que te ayuden con tus maletas, rechazar una invitación a cenar o un trago de vodka de un tipo llamado Boris. Que no te de miedo ser grosera si eso significa sentirte segura. Y confía en tus instintos para decidir cuándo aceptar ayuda. A veces, la compañía de un hombre es una buena manera de sentirte segura, y hay muchos extraños amables que están dispuestos a ayudarte y pueden hacerlo.