45 Consejos de seguridad Física para las mujeres que aman viajar por el mundo

Escrito por los expertos en seguridad física y custodia personal  de AM SECURITY

PUNTAJE DEL ARTICULO
4.5/5
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

Antes de irte:

  1. Buscar consejos de seguridad en empresas de internet.

Sitios como TripAdvisorHostelz y Oyster nos ofrecen una gran variedad de comentarios, y consejos de personas que ya visitaron los lugares previamente nuestros expertos en seguridad física y custodia personal te lo recomiendan .

  1. Si tu elección es hospedarte a través de Airbnb o CouchSurfing, te recomendamos que elijas opciones que contengan muchas reseñas positivas.

Ingresa e investiga a los perfiles de las personas que publicaron las reseñas para asegurarte de que sean reales y hayan evaluado más de un lugar a través del tiempo, si es posible envíales un mensaje para consultarle su experiencia.

  1. Logra conseguir un contacto del lugar al que vayas.

Hay muchas redes sociales que son ideales para contactar a mujeres viajeras de todo el mundo. Puedes preguntarles sobre las costumbres y las actividades de su región, o incluso hacer planes para reunirte con ellas. Algunas de nuestras opciones favoritas son: The TravelettesGo Girl Travel Network y Pink Pangea.

  1. Informa de tu itinerario a alguien de confianza que se quede en casa.

Al menos una persona cercana que no viaje contigo debe tener una idea general de dónde será tu viaje y cual serán tus planes diarios , en caso de que algo salga mal o necesiten comunicarse contigo.

  1. Toma fotos de todos tus documentos y guárdalas en una página restringida, como DropBox, a la que puedas entrar desde cualquier computadora.

Pasaporte, identificaciones, números de boletos de avión, reservaciones, etc. De esta forma, si los pierdes JUNTO con tu computadora o teléfono, podrás recuperar esta información de manera urgente.

  1. El ROAMING vale la pena en caso de emergencias.

Si no quieres adquirir un plan completo, al menos lleva contigo un par de tarjetas telefónicas internacionales por si las necesitas.

  1. Considera contratar un seguro de viaje.

Varias empresas ofrecen seguros de viaje individuales, en pareja o familiares para cubrir todo tipo de gastos inesperados. Por una tarifa razonable, no solo cubrirán emergencias médicas y dentales, sino que también te indemnizarán por pérdidas de equipaje, cancelaciones de viaje o demoras, daños en coches rentados y más.

  1. Programa conversaciones periódicas con alguien que se quede en tu casa.

Ya sea a través de Skype, WhatsApp o mail. Es una buena medida de precaución, y también te servirá de excusa para presumir las aventuras que vayas teniendo.

  1. Regístrate en la Asociación Internacional de Asistencia Médica para Viajeros (IAMAT, por sus siglas en inglés).

Ellos te ayudarán a localizar un hospital cercano con médicos calificados que hablen inglés.

aceptacion-pasaporte
"Toma fotos de todos tus documentos y guárdalas en una página restringida, como DropBox, a la que puedas entrar desde cualquier computadora."

Qué debes llevar?

  1. Empaca ligero.

Empacar ligero en realidad podría ser un tip de seguridad: no hay nada que diga «róbame» como alguien que camina arrastrando cuatro enormes maletas por la calle. También podrás moverte con mayor facilidad con una maleta más pequeña en caso de que necesites desplazarte rápidamente.

  1. Lleva contigo en todo momento copias impresas de tu itinerario y números telefónicos importantes.

Esto puede incluir el número y la ubicación de tus hoteles, cualquier persona con la que planees reunirte, un contacto de emergencia y la embajada más cercana de tu país.

  1. No guardes todo tu dinero en un solo lugar.

Lleva algo de dinero y una tarjeta contigo, guarda otro tanto en tu bolsa y otro más en tu hotel.

  1. Consejo inteligente: guarda tu dinero extra en el fondo de una caja de tampones o toallas sanitarias. ¡Nadie va a buscar allí!

 

  1. Lleva un cargador de respaldo para el teléfono.

Este también tiene una linterna LED.

  1. Intenta vestirte como una persona del lugar (o al menos como una persona que lleva mucho tiempo allí).

Esto evitará que llames la atención de gente no deseada. Y si no pareces una turista, no serás el objetivo principal de estafadores o carteristas.

  1. En algunos lugares es útil usar un anillo de bodas falso.

 

El Departamento de Estado de Estados Unidos recomienda usar un anillo de bodas a las mujeres que viajen solas por el Medio Oriente. En el caso de otros lugares, investiga lo que han hecho las mujeres que viajaron solas por allí.

  1. Llama con anticipación para saber si tu hostal u hotel cuenta con lockers o cajas fuertes.

En caso de que no tenga, lleva un candado de bicicleta y ata tus cosas de algún lugar de tu cuarto.

  1. Considera llevar una bolsa antirrobo.

Especialmente si te vas a hospedar en hostales o si llevas aparatos electrónicos costosos, como computadoras o cámaras, una bolsa antirrobo te ayudará a sentirte más cómoda al dejar tus pertenencias mientras sales a explorar. Es como una caja fuerte portátil para todas tus cosas.

  1. Lleva una alarma portátil para puertasventanas.

Son una forma económica y simple de hacer que cualquier lugar se sienta más seguro. La alarma para puertas también es un gran dispositivo que puede hacer que los baños compartidos sean más privados mientras te bañas.

  1. Empaca un traje de baño delgado de una pieza.

Será muy fácil llevarlo abajo de la ropa si vas a estar en una protesta o en medio de una multitud donde alguien pueda propasarse.

  1. Lleva un mecanismo de defensa con el que te sientas cómoda.

 

Gas pimienta (no lo puedes llevar en el avión, pero sí en una maleta documentada) o un silbato, todos sirven como defensa personal, solo por si acaso.

  1. Lleva anticonceptivos de emergencia.

En algunos países conseguirlos puede ser difícil o imposible. Aunque pienses que no vas a tener relaciones en tu viaje, nunca está de más estar preparada.

  1. ¡Lleva un selfie stick!

Para esos momentos en los que no quieras prestarle tu cámara o teléfono a alguien más para que te tome una foto, el selfie stick será tu herramienta favorita.

Para mantenerte segura:

  1. Lleva dos llaves de hotel contigo, una en tu bolsa y otra entre tu ropa.

De esa manera, si te roban la bolsa, no te quedarás afuera.

  1. Si pides servicio a la habitación o alguna otra cosa en un hotel, nunca digas que estás sola.

Si es necesario, di que la otra persona «regresará pronto» o abre la puerta solo hasta la mitad.

  1. Deja el letrero de NO MOLESTAR en la puerta y la tele prendida cuando salgas de la habitación de tu hotel.

 

 

Esto desanimará a los ladrones, quienes pensarán que hay gente allí.

  1. Hazte amiga de los empleados del hotel u hostal.

Pídeles consejos sobre cómo trasladarte por la zona y a qué lugares NO debes ir.

  1. Ten anotada la dirección de tu hotel u hostal para mostrársela a los taxistas.

Si no hablas el idioma local, no está de más hacer lo mismo para cualquier lugar al que planes ir en taxi.

stil-336189-unsplash
"Empacar ligero en realidad podría ser un tip de seguridad: no hay nada que diga "róbame" como alguien que camina arrastrando cuatro enormes maletas por la calle. También podrás moverte con mayor facilidad con una maleta más pequeña en caso de que necesites desplazarte rápidamente."

Para medios de transporte:

  1. Reserva un transporte privado que te recoja en el aeropuerto cuando llegues, especialmente si vas a llegar de noche.

Si esto no afecta tu presupuesto, puede facilitarte mucho el traslado.

  1. Si escuchas música, no uses ambos audífonos.

 

 

De esta manera siempre podrás estar alerta. También puedes usar audífonos sin música como una excusa para ignorar conversaciones no deseadas y una forma de escuchar a escondidas e indirectamente cualquier cosa sospechosa que pueda estar pasando.

  1. Si te pierdes, no veas tu teléfono o un mapa en medio de la calle.

Simplemente entra a un café o tienda y revísalos allí.

  1. Paga por un GPS si rentas un coche.

Consultar un mapa o tu teléfono en un lugar desconocido es peligroso y requiere mucho tiempo.

  1. Si manejas, llena tu tanque de gasolina cuando esté a la mitad para evitar quedarte sin gasolina cuando te encuentres en una zona que parezca insegura (o donde no haya gasolineras).
  2. Lleva tu bolsa contigo siempre que vayas al baño, incluso en autobuses y trenes.

 

 

  1. Siempre viaja en un vagón de tren donde vayan más personas.

En autobuses o trenes, siéntate cerca de la entrada y junto a otras mujeres.

  1. No duermas en los trenes.

Y no tomes sola trenes nocturnos si es que puedes evitarlo.

  1. Reserva un fondo para imprevistos dentro de tu presupuesto para que puedas tomar un taxi cuando te sientas insegura al caminar.
  2. Toma una foto de la placa de tu taxi antes de subirte.

 

  1. Cuando estés en un coche o caminando a tu casa, haz una llamada telefónica real (o falsa) para decir «Sí, ya casi llego. Estaré allí a las…», así el conductor pensará que alguien te está esperando en tu destino.

Aunque no sea así.

  1. Revisa en Google Maps la ruta que sigue tu taxi para saber si te desviaste del camino.
  2. Si te detienes a comprar boletos o cualquier otra cosa en un lugar donde puedas distraerte, pon tu bolsa entre tus piernas o entre tu cuerpo y el mostrador, en lugar de a tu lado.

Así será más difícil que te lo roben.

Al conocer a personas nuevas:

  1. Toma con moderación.

Conoce tus límites. Sé consciente mientras te diviertes.

  1. ¡Habla con muchas personas!

 

 

Si estás afuera o en medio de un tour, habla con la gente a tu alrededor para que tengas una idea de qué pasa y en dónde. Además, hacer amigos es la mejor manera de ver cosas interesantes que no encontrarías por tu cuenta.

 

  1. Si te encuentras en una situación donde te sientas sola e insegura, empieza a contar historias sobre tu pareja (real o imaginaria) usando la palabra «nosotros».

Esto crea un sentido de compañía y seguridad.

  1. No te sientas culpable por decir no a todo.

Está bien negarte a que te ayuden con tus maletas, rechazar una invitación a cenar o un trago de vodka de un tipo llamado Boris. Que no te de miedo ser grosera si eso significa sentirte segura. Y confía en tus instintos para decidir cuándo aceptar ayuda. A veces, la compañía de un hombre es una buena manera de sentirte segura, y hay muchos extraños amables que están dispuestos a ayudarte y pueden hacerlo.

 

j-l-bort-5-1536x1024
"Toma una foto de la placa de tu taxi antes de subirte y cuando estés en un coche o caminando a tu casa, haz una llamada telefónica real (o falsa) para decir "Sí, ya casi llego. Estaré allí a las...", así el conductor pensará que alguien te está esperando en tu destino. "