- 0213380552 / 0994551000 / 0974103819
- info@huz.src.mybluehost.me
Esperamos que siempre te mantengas atenta y sigas con tranquilidad pero mucha confianza estos consejos, y nos gustaría que que estés preparada para cualquier cosa en cualquier momento.
1. Si gracias a dios no te ha tocado hasta hoy ser víctima de la delincuencia o violencia de género en las calles, seguro sí le ha tocado a tu mamá, a una amiga, hermana, sobrina, tía, vecina o compañera.
Ahora no nos interesa saber a quién le ha pasado, porque prácticamente nadie se libra, sino estar preparada por si algún día (esperamos que nunca llegue), tienes que enfrentar una situación desagradable. Por eso, queremos compartir contigo estas reglas básicas de seguridad, escrita por los expertos de seguridad de AMGROUP recomendaciones generales que cumplen un objetivo principal: HUIR de cualquier ataque para pedir ayuda, no involucrarte en una pelea que tenga consecuencias fatales.
3. SIN DISTRACCIONES, sobre todo si es de noche y vas sola. GUARDA EL TELEFONO mientras llegas a tu destino, porque lo más importante es que te mantengas alerta y si no prestas atenciones a tu entorno, te conviertes en blanco fácil. ¿Sabes cuándo ocurren la mayoría de los ataques? ¡Cuando las víctimas van hablando por teléfono o revisando sus redes sociales! Si estás atenta a lo que sucede a tu alrededor será más sencillo que identifiques problemas y hasta rutas de escape en caso de necesitarlas. Sé prudente con tus audífonos, si vas sola y está oscuro… ¡MEJOR GUÁRDALOS
4. PROYECTA CONFIANZA mientras caminas sola… mantén la barbilla y los ojos hacia delante y un ritmo constante. Actúa como si estuvieras segura de a dónde vas (aunque no lo estés). Si necesitas indicaciones o te sientes perdida, no te pongas a buscar en google maps parada en una esquina. Ojo a los extraños que se ven muy insistentes en ayudarte. Mejor, entra en cualquier negocio, busca ahí el lugar y pregunta a un empleado cómo llegar a tu destino. ¿Lo mejor? Pide transporte o que alguien vaya por ti.
5. Si sientes que te están siguiendo, NO ENTRES EN PÁNICO, mejor concentra tu atención en identificar zonas seguras (tiendas o negocios) y entra de inmediato en la primera. Pide ayuda a las personas que estén ahí y no te vayas del lugar hasta que sientas que ya no hay peligro, de ser necesario, llama a la policía.
6. GRITA para pedir ayuda y llamar la atención ante el menor signo de acoso físico o verbal. Olvida la pena, el qué dirán y sobre todo, el miedo. La palabra clave es “FUEGO” porque pondrá en alerta a todo el que te escuche. Si ves que no hay nadie cerca, plántate clara y fuerte y dile al agresor “Aléjate, voy a llamar a la policía” y no dejes de gritar para pedir ayuda.
7. Siempre ten a la mano HERRAMIENTAS de autodefensa, (no son lo mismo que armas), por ejemplo, gas pimienta o llaveros de autodefensa que lastiman si llegar a causar heridas mortales.
8. No tienes que ser una experta en artes marciales para defenderte si alguien se te acerca. Tu atacante tiene PUNTOS DÉBILES que son en los que deberás enfocarte y actuar rápidamente:
Ojos: pica y golpea para que instintivamente lleve sus manos a la cara y puedas correr
Nariz: duele mucho un golpe en la zona, si crees que no eres capaz de dar un golpe seco y directo directo, intenta con la palma hacia arriba con fuerza. Si tiene sujetas tus manos, trata de golpear con tu cabeza su nariz.
Base de la garganta: presiona o golpea con tu mano firme esta zona, mientras tu agresor jadea y tose sin control, tendrás oportunidad de correr.
Dedos: dóblalos hacia atrás, muérdelos o písalos
Entrepierna: no es cliché, una patada o rodillazo pueden provocar mucho dolor
Pisa todo lo que puedas, sigue luchando, pateando, gritando, empujando y golpeando todo lo que puedas.
Si te atacan por la espalda y tienes libres los brazos, empuja los codos hacia atrás golpeando el torso de tu agresor. Si tienes los brazos atrapados, echa tu cabeza hacia atrás con fuerza (esto ayuda sobre todo si el agresor tiene una altura similar a la tuya). Muerde sus manos si intenta tapar tu boca, las marcas pueden ayudarte después como evidencia.
9. Es muy importante que cuando escapes de algún ataque, encuentres un lugar seguro y llames a la policía. Y SIEMPRE presenta una denuncia, aunque tu agresor no se haya salido con la suya o no haya logrado cometer violencia o asalto sexual. Toca alguna puerta, entra a alguna tienda y pide que te acompañen mientras esperas a la policía.
10. Recupérate y date chance después de vivir algo así. Tu cuerpo puede reaccionar de diferentes formas después de la adrenalina, es normal sentir cansancio, dolor, miedo, frustración. Quédate en tu casa si sientes que es un lugar cómodo y seguro para ti. Si necesitas hablar del tema, hazlo con las personas que te quieren, ninguna terapia es exagerada, así que haz lo que te ayude a sentirte mejor y NUNCA TE QUEDES CALLADA.
Ojalá nunca necesites utilizar esta información, pero si te ayuda a sentirte más segura cuando caminar por la calle, ya cumplimos nuestra misión. No olvides que tu integridad y seguridad son lo más importante, mantente alerta y comparte estos consejos si crees que pueden ser de utilidad para alguien más